Colegio Santa Cecilia de Tunjuelito

Bogotá / Colombia

Carrera 11 # 52 - 41 Sur

Teléfono: (57) 310 482 3692

Quinto – 20 de Abril – Español

TEMA: ARGUMENTACIÓN ESCRITA Y VERBAL

 

1. Cuando quieres expresar tu argumento, pero a veces no sabes cómo hacerlo… ¿te ha pasado? Pues hoy vamos a aprender cómo realizar argumentaciones orales y también escritas, por si tienes que escribirlo. Para ello acompáñame a observar el siguiente (VÍDEO INSTITUCIONAL)

 

 

2. Sigue aprendiendo, observa las siguientes explicaciones y descubre otros apuntes sobre la argumentación oral y escrita

 

 

3. Con todo lo aprendido realiza un repaso tomando como base las páginas 176 y 177 del libro secuencias del lenguaje 5°

 

 

4. Recuerda que debemos identificar los elementos de la comunicación, ya que están quienes te escuchan y los medios para hacerlo.

Ahora que eres todo un argumentador (a), divierte participando en el juego que te ayudará a fortalecer tus argumentos ingresa a:

Ver aquí.

 

 

5. Excelente trabajo, ya aprendiste todo acerca de la argumentación y los elementos de la comunicación, ahora a practicar trabajando en nuestro amigo “libro de español, secuencias del lenguaje” páginas 178 y 179

 

 

6. Que buen trabajo has realizado. Vas muy bien. Es tiempo de descansar un poco, vamos a hacer un poco de ejercicio. Sigue las instrucciones.

 

Quinto – 20 de Abril – Competencias Básicas

TEMA: SÓLIDOS GEOMÉTRICOS

 

1. Con tus ojitos bien abiertos como grandes esferas, presta atención al siguiente vídeo sobre los cuerpos geométricos, sus características y la clasificación de ellos:

 

 

2. Les he preparado un corto vídeo sobre los elementos de los sólidos geométrico les va a ayudar para resolver la guía.

Ver aquí.

 

 

3. Luego de ver el vídeo donde les explico acerca de las figuras geométricas, vamos a repasar, para aprender mejor este maravilloso tema. Esten muy atentos. Entonces: ¿qué son los cuerpos geométricos?

 

 

Repasemos la clasificación de los cuerpos geométricos. Observa este mapa conceptual y aprende.

 

Partes de los cuerpos geométricos (Observa la pirámide, esta tiene base y la base no se cuenta como cara)

 

 

4. Mis niños, como ya tenemos muy claro qué son los cuerpos geométricos, clases y las partes, vamos ya pueden desarrollar la guía No. 2 (ESTA GUÍA LA DEBES DESARROLLAR Y ENVIAR POR LA PLATAFORMA)

Ver aquí.

 

 

5. PAUSA ACTIVA: Juega haciendo muchas muecas a tus familiares el que se ría pierde

 

Contactenos...