Colegio Santa Cecilia de Tunjuelito
Bogotá / Colombia
Carrera 11 # 52 - 41 Sur
Teléfono: (57) 310 482 3692
TEMA: POLÍGONOS
1. Mis queridos estudiantes de cuarto los invito a observar e interactuar con el siguiente vídeo, donde recordarán qué es un polígono y su clasificación. Conoce y aprende:
2. Mis niños como ya vieron el vídeo y recordaron que son los polígonos, como están conformados (sus partes) y sus clases, ahora van a completar su conocimiento sobre estos leyendo la siguiente información. Luego van a copiar en sus cuadernos de geometría con mucho orden, buena letra y sin errores ortográficos. No olviden repasar los conceptos aprendidos, cuéntenles a sus padres que aprendieron hoy. Que les quede lindo.
Conceptualización.
3. Ahora bien como ya observaron el vídeo, leyeron los conceptos, repasaron y consignaron sobre los polígonos, vamos a afianzar los conocimientos aprendidos mediante este juego interactivo. Haz click y ¡A jugar!!:
4. Bueno mis niños, llegó la hora deponer a prueba los conocimientos adquiridos sobro los polígonos, por eso te invito a que desarrollen la guía No. 2. Buena suerte!!
5. ¡Wow! terminaron ¡Que bien, a jugar! haz click. es un juego muy chévere sobre los polígonos cóncavos y convexos, marca la respuesta en el menor tiempo posible hasta superar todos los niveles:
6. PAUSA ACTIVA: Levántate de tú lugar de trabajo camina por 2 minutos y estira tus extremidades.
TEMA: ÁNGULOS PREDETERMINADOS Y TRAZOS DE ÁNGULOS
1. Mis niños hoy conoceremos sobre los trazos perpendiculares desde un punto X sobre una recta, para esto vamos a observar el siguiente vídeo.
2. Lee detenidamente los pasos para trazar ángulos predeterminados con centro A y trazar el radio tomado, que encontrarás en la plancha N° 25 del libro de dibujo técnico. Pasos 1, 2 y 3. Luego alista los instrumentos como compás, lápiz, borrador y taja lápiz. Para poner a prueba lo aprendido
3. Continúa reforzando los trazos predeterminados en una bisectriz a cualquier tipo de ángulo y realiza la plancha N° 27 del libro de dibujo técnico.
4. Es momento de ejercitar nuestras manos y muñecas ya que has realizado un buen trabajo. Por 20 segundos cada mano.