Colegio Santa Cecilia de Tunjuelito
Bogotá / Colombia
Carrera 11 # 52 - 41 Sur
Teléfono: (57) 310 482 3692
TEMA: DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO
¡Mis amados estudiantes!
¡Bienvenidos al mundo de la informática!
1. Mis queridos niños, viajemos juntos por el mundo digital y conoceremos qué dispositivos de almacenamiento hay. Pónganse cómodos y observemos el siguiente vídeo.
2. Mis preciosos, es importante el ejercicio práctico en el computador, por eso te invito a que te pongas frente a él y realiza la siguiente actividad. Sé que eres muy bueno escribiendo textos, ¡vamos, manos a la obra!
3. Como ya terminaste de escribir tu magnifico texto, ahora vamos a guardar tu escrito narrativo en una memoria USB. Para eso te invito a que sigas paso a paso las siguientes instrucciones, ya verás qué fácil es. ¡adelante!
4. Es importante que quede escrito en tu cuaderno de sistemas todo lo relacionado con los dispositivos de almacenamiento. Por eso con mucha dedicación y atención, vas a copiar lo que está en el siguiente recuadro. Pero antes no olvides leerlo y aprenderlo.
5. Muy bien, mi princip@ ya conociste algunos dispositivos de almacenamiento; ahora vas a realizar las actividades propuestas en la Guía # 1. Te deseo lo mejor. ¡Adelante!
6. Buenos mis niños hermosos, hemos terminado este viaje por el mundo de la tecnología, ahora toma un breve descanso y retoma fuerzas para continuar por el maravilloso mundo del conocimiento. Descansa y divierte
TEMA: UNIDADES DE MILLAR
Buenos días amiguito.
Te doy la Bienvenida a este lindo y especial día. Damos gracias a Dios por la hermosa oportunidad que nos da el día de hoy.
Antes de iniciar elevaremos a Él una linda oración. Te invito a cerrar tus ojitos y a dejar el día de hoy tu vida y la de tu familia en manos de Papito Dios.
1. Ahora cantemos a Papito Dios y creamos que él está con nosotros.
2. Hoy nos sumergiremos en el Mundo de las Unidades de Millar.
3. En el siguiente vídeo encontraremos una profunda explicación del tema.
4. De acuerdo a lo visto en el anterior vídeo, escribe en tu cuaderno:
· La composición de las Unidades de Millar.
· Expresa en el ábaco tres unidades de Millar. Sigue el ejemplo.
5. Ten presente las siguientes Unidades de Millar completas. Apréndelas.
6. Para leer y escribir Unidades de Millar es necesario tener en cuenta los aspectos presentados en el siguiente vídeo. Obsérvalo con atención y detenimiento.
7. Relájate un poco jugando con la tabla del 2
8. Desarrolla la Guía # 2 y afianza los conocimientos obtenidos.
9. ¡FELICITACIONES, BUEN TRABAJO!
AHORA, PON A PRUEBA TU CONOCIMIENTO
10. TÓMATE UNA PAUSA.
¡TE LO MERECES!!!!